Primera visita al dentista: edad ideal y qué tener en cuenta

Clínica Dental Aldaz

21 Ago, 2025
La primera visita al dentista es un momento clave en la salud bucodental de los niños y debe hacerse mucho antes de lo que la mayoría de padres cree. A menudo se piensa que los dientes de leche “no importan porque se caen”, pero son fundamentales para la alimentación, el habla y el desarrollo de los maxilares. Detectar problemas a tiempo evita complicaciones. En este artículo te contamos cuándo hacer la primera visita al dentista, qué se revisa en esa cita y cómo prepararla.

¿Cuál es la edad ideal para la primera visita al dentista?

La primera visita al dentista es un momento clave en la salud bucodental de los niños. Según la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) y la Asociación Española de Pediatría (AEP), debería hacerse cuando el niño cumple un año o incluso antes si aparece el primer diente.

Esto es clave para romper con la idea de que “al dentista solo se va cuando duele”.
Las revisiones periódicas desde bebés ayudan a prevenir caries tempranas y a educar a los padres en higiene y alimentación. Si quieres saber cada cuánto debes ir al dentista, puedes leer más en este artículo.


¿Qué se hace en esa primera visita?

La primera visita al dentista suele ser breve, pero muy útil. El odontopediatra revisará:

  • El estado de los primeros dientes y encías.

  • Hábitos que pueden afectar a la boca (chupete, biberón nocturno, succión del pulgar).

  • Riesgo de caries temprana.

  • Recomendaciones de higiene y alimentación.

En algunos casos, puede aconsejar una aplicación de flúor o planificar visitas regulares según la evolución.


Caries de la infancia temprana: por qué preocuparse

 

La llamada caries de la primera infancia puede aparecer muy pronto. Se reconoce por manchas blancas en los incisivos superiores, que progresan rápidamente hasta destruir la corona del diente si no se actúa.

Causas frecuentes:

  • Lactancia nocturna prolongada sin higiene posterior.

  • Biberón con leche o zumos en la cuna.

  • Consumo frecuente de azúcares.

Estas caries son muy destructivas y dolorosas en niños pequeños, por eso la prevención y la detección precoz son esenciales.


Consejos básicos para los padres

Higiene desde el primer diente

    • Cepillado 2 veces al día.

    • Pasta de 1000 ppm de flúor desde los 6 meses (cantidad “grano de arroz”).

    • A partir de los 3 años: pasta de 1000–1450 ppm (cantidad “guisante”).

    • Los padres deben cepillar hasta al menos los 7 años.

Alimentación saludable

    • Evitar azúcares refinados y bebidas azucaradas en los primeros 2 años.

    • Reducir el “picoteo” constante.

    • Ofrecer agua como bebida principal.

Hábitos orales

    • Retirar el biberón entre los 12–18 meses.

    • Pasar a taza normal entre los 12–15 meses.

    • Eliminar chupete y succión del dedo antes de los 2 años.

Prevención profesional

    • Revisiones anuales desde el primer año.

    • Aplicación de barniz de flúor si hay riesgo de caries.

    • Educación continua para padres y niños.


    Beneficios de acudir al dentista desde pequeños

    1. Prevención temprana: se detectan problemas antes de que sean graves.
    2. Normalizar la experiencia: el niño se acostumbra a ver al dentista como algo positivo.
    3. Orientación a padres: recibir consejos sobre alimentación, cepillado y cuidados diarios
    4. Ahorro en tratamientos futuros: Esta primera visital al dentista permite tratar a tiempo y evitar procedimientos más complejos y costosos cuando el bebé es más adulto.

    Claves que debes recordar

    • No esperes a que aparezca un problema: la primera visita debe ser antes del primer año.

    • La cita es sencilla, preventiva y pensada también para orientar a los padres.

    • Los niños que empiezan pronto a visitar al dentista tienen menos miedo y mejor salud oral en el futuro.

    En Clínica Dental Aldaz acompañamos a los más pequeños en su primera visita al dentista con un trato cercano y adaptado a cada edad. Nuestro objetivo es que la visita sea positiva, educativa y el inicio de una sonrisa sana para toda la vida.

    Elegir el profesional adecuado también es importante para que la primera experiencia sea positiva. Aquí te dejamos 5 claves para elegir un buen dentista.

    ¿A qué edad es la primera visita al dentista?

    Al cumplir un año o antes si sale el primer diente.

    ¿Qué hacen en la primera visita al dentista?

    Revisión de dientes y encías, valoración de hábitos y consejos de higiene y alimentación. Puede indicarse barniz de flúor y plan de revisiones.

    ¿Cada cuánto debo volver después de la primera visita?

    Como norma general, una revisión al año; en niños con mayor riesgo, el dentista puede recomendar visitas más frecuentes.

    Contenido relacionado

    Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

    Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

    Cada cuánto ir al dentista es una de las dudas más habituales en salud bucodental. Muchas personas solo acuden cuando sienten dolor o problemas evidentes, pero esperar a que aparezca una molestia puede hacer que los tratamientos sean más complicados y costosos. Las revisiones periódicas no solo permiten detectar caries y enfermedades de las encías en fases tempranas, también son la mejor forma de mantener tu boca sana a largo plazo y evitar urgencias inesperadas. En este artículo descubrirás cuál es la frecuencia ideal de visitas al dentista y por qué es tan importante respetarla

    Cómo elegir un buen dentista: 5 claves prácticas

    Cómo elegir un buen dentista: 5 claves prácticas

    Cómo elegir un buen dentista es una de las dudas más comunes entre pacientes. Con tantas clínicas y profesionales disponibles, es normal preguntarse cuál es la mejor opción para ti o tu familia. Un dentista no solo debe ofrecer tratamientos de calidad, también tiene que transmitir confianza, cercanía y seguridad. En este artículo te contamos las 5 claves que te ayudarán a tomar la mejor decisión sobre elegir un buen dentista para ti y para tu familia.

    Primera visita al dentista: qué esperar y cómo prepararte

    Primera visita al dentista: qué esperar y cómo prepararte

    La primera visita al dentista puede generar nervios o incertidumbre, sobre todo si no sabes qué te van a hacer. Sin embargo, se trata de una cita clave para cuidar tu salud bucodental y detectar a tiempo posibles problemas. En este artículo te contamos qué puedes esperar en tu primera consulta y cómo prepararte para que la experiencia sea sencilla y positiva.