Mallas subperiósticas: solución cuando no hay hueso suficiente

Clínica Dental Aldaz

9 Jun, 2025
Mallas subperiosticas: la solución avanzada para recuperar dientes fijos en pacientes con poco hueso, sin necesidad de injertos complejos. Este tipo de implantes personalizados se diseñan mediante tecnología 3D y permiten rehabilitar casos en los que antes no era posible colocar dientes fijos. En Clínica Dental Aldaz ofrecemos este tratamiento innovador para pacientes con atrofia ósea severa, devolviendo no solo la función masticatoria, sino también la confianza y la estética de la sonrisa.

En Clínica Dental Aldaz somos especialistas en tratamientos de implantología avanzada. Una de las soluciones que ofrecemos para casos de atrofia ósea severa es el uso de mallas o implantes subperiósticos.

Si te han dicho que no tienes suficiente hueso para colocar implantes convencionales, o que necesitarías injertos complejos, las mallas subperiósticas pueden ser la alternativa ideal.


¿Qué son las mallas subperiósticas?

Son estructuras metálicas personalizadas que se colocan sobre el hueso maxilar, pero debajo de la encía.

A diferencia de los implantes tradicionales (que se insertan dentro del hueso), este tipo de implante se apoya sobre el hueso mediante un diseño hecho a medida.

Estos implantes permiten colocar dientes fijos incluso en pacientes que han perdido mucho hueso y no pueden someterse a injertos. 

En Clínica Dental Aldaz, también realizamos otros tratamientos de implantología avanzada.


¿Cómo se colocan las mallas?

En Aldaz utilizamos tecnología 3D (CBCT) para estudiar la anatomía de cada paciente.
Con estos datos diseñamos digitalmente la estructura personalizada del implante.

La cirugía consiste en levantar la encía, colocar la estructura sobre el hueso y dejar expuestos unos pequeños postes donde más adelante se fijarán los dientes.

Tras la recuperación, el paciente podrá disfrutar de dientes fijos, seguros y funcionales.


Principales indicaciones

Este tipo de implantes están indicados en pacientes con:

  • Atrofia ósea severa (pérdida importante de hueso)
  • Casos donde no es posible o no se desea realizar injertos óseos
  • Pacientes que buscan una solución fija tras años con prótesis removibles
  • Situaciones complejas donde los implantes convencionales no son viables

Ventajas

  • Evitan injertos óseos en muchos casos
  • Solución para pacientes con muy poco hueso
  • Diseño totalmente personalizado → ajuste perfecto
  • Permiten recuperar la función masticatoria y la estética facial
  • Tratamiento más rápido en muchos casos que las técnicas con injerto

¿Soy candidato a mallas subperiósticas?

En Clínica Dental Aldaz evaluamos cada caso de forma individual.
Realizamos un estudio completo con CBCT y una valoración de tu salud oral y general.

Si eres apto, te explicaremos el tratamiento paso a paso y te acompañaremos en todo el proceso.


Mallas subperiósticas en Gipuzkoa: tu tratamiento en Clínica Dental Aldaz

Ofrecemos este tratamiento en nuestras tres clínicas:

📍 Tolosa
📍 Lasarte-Oria
📍 Elgoibar

Somos especialistas en implantología avanzada en Gipuzkoa. Si te interesa esta solución, pide tu primera cita gratuita.

Te asesoraremos sin compromiso.

Contenido relacionado

Primera visita al dentista: edad ideal y qué tener en cuenta

Primera visita al dentista: edad ideal y qué tener en cuenta

La primera visita al dentista es un momento clave en la salud bucodental de los niños y debe hacerse mucho antes de lo que la mayoría de padres cree. A menudo se piensa que los dientes de leche “no importan porque se caen”, pero son fundamentales para la alimentación, el habla y el desarrollo de los maxilares. Detectar problemas a tiempo evita complicaciones. En este artículo te contamos cuándo hacer la primera visita al dentista, qué se revisa en esa cita y cómo prepararla.

Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

Cada cuánto ir al dentista es una de las dudas más habituales en salud bucodental. Muchas personas solo acuden cuando sienten dolor o problemas evidentes, pero esperar a que aparezca una molestia puede hacer que los tratamientos sean más complicados y costosos. Las revisiones periódicas no solo permiten detectar caries y enfermedades de las encías en fases tempranas, también son la mejor forma de mantener tu boca sana a largo plazo y evitar urgencias inesperadas. En este artículo descubrirás cuál es la frecuencia ideal de visitas al dentista y por qué es tan importante respetarla

Cómo elegir un buen dentista: 5 claves prácticas

Cómo elegir un buen dentista: 5 claves prácticas

Cómo elegir un buen dentista es una de las dudas más comunes entre pacientes. Con tantas clínicas y profesionales disponibles, es normal preguntarse cuál es la mejor opción para ti o tu familia. Un dentista no solo debe ofrecer tratamientos de calidad, también tiene que transmitir confianza, cercanía y seguridad. En este artículo te contamos las 5 claves que te ayudarán a tomar la mejor decisión sobre elegir un buen dentista para ti y para tu familia.