CONSEJOS TRAS UNA INTERVENCION DE IMPLANTES

Clínica Dental Aldaz

26 Sep, 2017
Aunque las cirugías orales son cada vez menos invasivas, no dejan de ser intervenciones quirúrgicas, por eso, existen una serie de recomendaciones que hay que tener en cuenta tras la actuación: Durante la primera media hora o cuarenta y cinco minutos hay que poner una gasa bien colocada en la zona de la sutura y […]

Aunque las cirugías orales son cada vez menos invasivas, no dejan de ser intervenciones quirúrgicas, por eso, existen una serie de recomendaciones que hay que tener en cuenta tras la actuación:

Durante la primera media hora o cuarenta y cinco minutos hay que poner una gasa bien colocada en la zona de la sutura y hacer presión con la mordida hasta que deje de sangrar. Es posible que haya que reemplazar la gasa varias veces.

Se recomienda comenzar con dieta líquida o blanda y fría.

En las 24/48  horas siguientes se recomienda colocar hielo en la zona tratada: unos 10 o 20 minutos de cada hora, para controlar la posible inflamación.

Evite practicar deportes de alto impacto durante este periodo de tiempo.

Es importante seguir las indicaciones de su odontólogo en cuanto a analgesia y al antibiótico se refiere, ya que siguiendo las indicaciones se controlarán las molestias y posible infecciones si las hubiese.

A la hora de descansar es aconsejable tener la cabeza en alto, por lo que añadir alguna almohada más vendrá bien.

En la medida de lo posible, evite el tabaco.

A las 24h de la intervención, debe comenzar a higienizar la zona y tenerla especialmente bien limpia. Cuide su higiene dental. Es posible que su odontólogo le prescriba un colutorio antiséptico

Categorías: Blog
Etiquetas:

Contenido relacionado

Primera visita al dentista: edad ideal y qué tener en cuenta

Primera visita al dentista: edad ideal y qué tener en cuenta

La primera visita al dentista es un momento clave en la salud bucodental de los niños y debe hacerse mucho antes de lo que la mayoría de padres cree. A menudo se piensa que los dientes de leche “no importan porque se caen”, pero son fundamentales para la alimentación, el habla y el desarrollo de los maxilares. Detectar problemas a tiempo evita complicaciones. En este artículo te contamos cuándo hacer la primera visita al dentista, qué se revisa en esa cita y cómo prepararla.

Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

Cada cuánto ir al dentista es una de las dudas más habituales en salud bucodental. Muchas personas solo acuden cuando sienten dolor o problemas evidentes, pero esperar a que aparezca una molestia puede hacer que los tratamientos sean más complicados y costosos. Las revisiones periódicas no solo permiten detectar caries y enfermedades de las encías en fases tempranas, también son la mejor forma de mantener tu boca sana a largo plazo y evitar urgencias inesperadas. En este artículo descubrirás cuál es la frecuencia ideal de visitas al dentista y por qué es tan importante respetarla

Cómo elegir un buen dentista: 5 claves prácticas

Cómo elegir un buen dentista: 5 claves prácticas

Cómo elegir un buen dentista es una de las dudas más comunes entre pacientes. Con tantas clínicas y profesionales disponibles, es normal preguntarse cuál es la mejor opción para ti o tu familia. Un dentista no solo debe ofrecer tratamientos de calidad, también tiene que transmitir confianza, cercanía y seguridad. En este artículo te contamos las 5 claves que te ayudarán a tomar la mejor decisión sobre elegir un buen dentista para ti y para tu familia.