MIEDO AL DENTISTA DE LOS NIÑOS

Clínica Dental Aldaz

9 Sep, 2016
El miedo al dentista es un elemento común en los niños. Hacer que no tengan miedo cada vez que tengan que ir a la consulta del dentista es labor de los profesionales, pero también los padres pueden ayudar a que este miedo no se acentúe. Consejos para que el niño no tenga tanto miedo al […]
dental aldaz blog miedo al dentista

El miedo al dentista es un elemento común en los niños. Hacer que no tengan miedo cada vez que tengan que ir a la consulta del dentista es labor de los profesionales, pero también los padres pueden ayudar a que este miedo no se acentúe.

Consejos para que el niño no tenga tanto miedo al dentista:

Antes de la primera consulta, lleve al niño a la clínica para que se vaya familiarizando con el ambiente. Lo puedes llevar para que te compañe el día que tengas que ir a la consulta.

Pequeños regalos o premios puede incentivarles. Dándoles algún pequeño juguete o pegatina, por ejemplo, hará que no muestren tanta resistencia a acudir al dentista.

Para evitar el miedo al dentista, otro consejo es evitar términos como dolor, pinchar, miedo… Anque sea de forma positiva, un «no te va a doler», el niño lo asociará a dolor. Por lo tanto hay que evitar, siempre esta clase de términos.

De esta forma, el miedo al dentista será bastante menor. Aunque también depende del grado de intervención que tenga que hacer. No es lo mismo una simple revisión que un empaste. Por lo tanto, animarles a ciudar su salud dental será la base para que ese miedo no aparezca jamás.

 

Contenido relacionado

Cómo la salud dental puede influir en tus lesiones deportivas (y qué hacer para evitarlo)

Cómo la salud dental puede influir en tus lesiones deportivas (y qué hacer para evitarlo)

Muchos deportistas se centran en fortalecer músculos, mejorar su técnica o cuidar la alimentación, pero olvidan algo esencial: la salud bucodental. Una infección en las encías, una mala mordida o incluso una caries no tratada pueden aumentar el riesgo de lesiones, afectar el equilibrio muscular e influir directamente en el rendimiento. En este artículo te contamos cómo la salud de tu boca puede marcar la diferencia en tu rendimiento deportivo y qué puedes hacer para prevenir lesiones desde la consulta del dentista.

Primera visita al dentista: edad ideal y qué tener en cuenta

Primera visita al dentista: edad ideal y qué tener en cuenta

La primera visita al dentista es un momento clave en la salud bucodental de los niños y debe hacerse mucho antes de lo que la mayoría de padres cree. A menudo se piensa que los dientes de leche “no importan porque se caen”, pero son fundamentales para la alimentación, el habla y el desarrollo de los maxilares. Detectar problemas a tiempo evita complicaciones. En este artículo te contamos cuándo hacer la primera visita al dentista, qué se revisa en esa cita y cómo prepararla.

Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

Cada cuánto ir al dentista es una de las dudas más habituales en salud bucodental. Muchas personas solo acuden cuando sienten dolor o problemas evidentes, pero esperar a que aparezca una molestia puede hacer que los tratamientos sean más complicados y costosos. Las revisiones periódicas no solo permiten detectar caries y enfermedades de las encías en fases tempranas, también son la mejor forma de mantener tu boca sana a largo plazo y evitar urgencias inesperadas. En este artículo descubrirás cuál es la frecuencia ideal de visitas al dentista y por qué es tan importante respetarla