CONSEJOS PARA EL MAL ALIENTO

Clínica Dental Aldaz

27 Sep, 2016
El mal aliento, o halitosis es un fenómeno muy extendido entre la población. Pero, ¿a qué se debe? y ¿como combatirlo? A continuación expondremos una serie de consejos para el mal aliento. Normalmente, el mal aliento proviene de las bacterias que se amontonan en la boca. Por eso, la primera arma para combatirlo es una […]
dental aldaz blog consejos mal aliento

El mal aliento, o halitosis es un fenómeno muy extendido entre la población. Pero, ¿a qué se debe? y ¿como combatirlo? A continuación expondremos una serie de consejos para el mal aliento.
Normalmente, el mal aliento proviene de las bacterias que se amontonan en la boca. Por eso, la primera arma para combatirlo es una correcta higiene bucal. El cepillado es, sin lugar a dudas, nuestra primera línea de defensa contra la halitosis.
Otro motivo que puede crear el mal aliento, además de la incorrecta higiene bucal, es la alimentación. Una alimentación pobre en carbohidratos (pasta, arroz, legumbres, pan..) puede ser causa de mal aliento.

Consejos para el mal aliento

El primer consejo para evitar el mal aliento es tener una correcta higiene dental. Lava tus dientes tres veces al día y utiliza hilo dental. Uno de los elementos que peor aliento causa es la acumulación de bacterias, por eso, la higiene dental debe ser escrupulosa. También es muy importante visitar al dentista una vez al año para que nos haga una limpieza que complemente la que nos hacemos diariamente.

Evita, en la medida de lo posible, alimentos como el ajo o la cebolla. También debes evitar el abuso del alcohol, el café o el tabaco. Estos elementos son especialmente propensos a causar halitosis en la mayoría de las personas.

Bebe mucha agua, ya que es un elemento limpiador muy eficaz. Por eso, beber vasos de agua a lo largo del día evita la correcta acumulación de bacterias.

Ayuda a la producción salivar con chicles o cítricos, ya que la saliva es el bactericida que produce el cuerpo. Por eso, los chicles (sin azúcar) y  tomar cítricos o bebidas ácidas ayudan a la producción salivar.

Tener una boca limpia es, por lo tanto, lo fundamental para evitar un aliento que eche para atrás…

Contenido relacionado

Cómo la salud dental puede influir en tus lesiones deportivas (y qué hacer para evitarlo)

Cómo la salud dental puede influir en tus lesiones deportivas (y qué hacer para evitarlo)

Muchos deportistas se centran en fortalecer músculos, mejorar su técnica o cuidar la alimentación, pero olvidan algo esencial: la salud bucodental. Una infección en las encías, una mala mordida o incluso una caries no tratada pueden aumentar el riesgo de lesiones, afectar el equilibrio muscular e influir directamente en el rendimiento. En este artículo te contamos cómo la salud de tu boca puede marcar la diferencia en tu rendimiento deportivo y qué puedes hacer para prevenir lesiones desde la consulta del dentista.

Primera visita al dentista: edad ideal y qué tener en cuenta

Primera visita al dentista: edad ideal y qué tener en cuenta

La primera visita al dentista es un momento clave en la salud bucodental de los niños y debe hacerse mucho antes de lo que la mayoría de padres cree. A menudo se piensa que los dientes de leche “no importan porque se caen”, pero son fundamentales para la alimentación, el habla y el desarrollo de los maxilares. Detectar problemas a tiempo evita complicaciones. En este artículo te contamos cuándo hacer la primera visita al dentista, qué se revisa en esa cita y cómo prepararla.

Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

Cada cuánto ir al dentista es una de las dudas más habituales en salud bucodental. Muchas personas solo acuden cuando sienten dolor o problemas evidentes, pero esperar a que aparezca una molestia puede hacer que los tratamientos sean más complicados y costosos. Las revisiones periódicas no solo permiten detectar caries y enfermedades de las encías en fases tempranas, también son la mejor forma de mantener tu boca sana a largo plazo y evitar urgencias inesperadas. En este artículo descubrirás cuál es la frecuencia ideal de visitas al dentista y por qué es tan importante respetarla