Muelas del juicio

Clínica Dental Aldaz

8 Ago, 2016
Todos conocemos a alguien o hemos pasado la temida extracción de las muelas del juicio, pero… ¿qué son? y, ¿en qué casos hay que extraerlas?. Lo curioso de las muelas del juicio es que es un problema de evolución… se trata de dientes que hemos dejado de utilizar porque tenemos una dieta mucho más blanda […]

Todos conocemos a alguien o hemos pasado la temida extracción de las muelas del juicio, pero… ¿qué son? y, ¿en qué casos hay que extraerlas?.

Lo curioso de las muelas del juicio es que es un problema de evolución… se trata de dientes que hemos dejado de utilizar porque tenemos una dieta mucho más blanda que hace miles de años.

Los cordales, o las muelas del jucio son los terceros molares, es decir, los más cercanos a la garganta. Se pueden dar tres casos en su aparición:

  • Que salgan en buena dirección y con espacio suficiente. En estos casos no es necesario hacer nada.
  • Otro caso es que salgan «tumbadas» y que impacte con la pieza que está delante. En estos casos hay que extraerla, ya que propicia la aparición de caries.
  • También pueden salir totalmente tumbadas, en estos casos, hay que extraerlos por un cirujano maxilofacial.

Tras la extracción, habrá que tener cuidado con la herida como después de cualquier intervención de cirujía.

Nos lo explica la odontóloga Marijo Gelado.

Categorías: Blog
Etiquetas:

Contenido relacionado

Primera visita al dentista: edad ideal y qué tener en cuenta

Primera visita al dentista: edad ideal y qué tener en cuenta

La primera visita al dentista es un momento clave en la salud bucodental de los niños y debe hacerse mucho antes de lo que la mayoría de padres cree. A menudo se piensa que los dientes de leche “no importan porque se caen”, pero son fundamentales para la alimentación, el habla y el desarrollo de los maxilares. Detectar problemas a tiempo evita complicaciones. En este artículo te contamos cuándo hacer la primera visita al dentista, qué se revisa en esa cita y cómo prepararla.

Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

Cada cuánto ir al dentista es una de las dudas más habituales en salud bucodental. Muchas personas solo acuden cuando sienten dolor o problemas evidentes, pero esperar a que aparezca una molestia puede hacer que los tratamientos sean más complicados y costosos. Las revisiones periódicas no solo permiten detectar caries y enfermedades de las encías en fases tempranas, también son la mejor forma de mantener tu boca sana a largo plazo y evitar urgencias inesperadas. En este artículo descubrirás cuál es la frecuencia ideal de visitas al dentista y por qué es tan importante respetarla

Cómo elegir un buen dentista: 5 claves prácticas

Cómo elegir un buen dentista: 5 claves prácticas

Cómo elegir un buen dentista es una de las dudas más comunes entre pacientes. Con tantas clínicas y profesionales disponibles, es normal preguntarse cuál es la mejor opción para ti o tu familia. Un dentista no solo debe ofrecer tratamientos de calidad, también tiene que transmitir confianza, cercanía y seguridad. En este artículo te contamos las 5 claves que te ayudarán a tomar la mejor decisión sobre elegir un buen dentista para ti y para tu familia.