Primera visita al dentista: qué esperar y cómo prepararte

Clínica Dental Aldaz

20 Jul, 2025
La primera visita al dentista puede generar nervios o incertidumbre, sobre todo si no sabes qué te van a hacer. Sin embargo, se trata de una cita clave para cuidar tu salud bucodental y detectar a tiempo posibles problemas. En este artículo te contamos qué puedes esperar en tu primera consulta y cómo prepararte para que la experiencia sea sencilla y positiva.
Periodoncia

1. Recepción y recogida de información

En tu primera visita, lo habitual es completar un historial médico y dental. Esto ayuda al dentista a conocer tus antecedentes, alergias, tratamientos previos y necesidades específicas. Es un paso esencial para garantizar un tratamiento seguro y adaptado a ti.

⇒   El Consejo General de Dentistas de España recomienda siempre informar al odontólogo sobre antecedentes médicos.


2. Exploración bucal completa

El dentista realizará una revisión general de tus dientes, encías y mucosas. Aquí se busca detectar caries, inflamaciones, acumulación de sarro, maloclusiones o cualquier signo de enfermedad periodontal. Esta exploración es la base para definir el estado de tu boca y comenzar con cualquier tratamiento si fuera necesario. Hay que entender que antes de llevar a cabo cualquie procedimiento, es necesario realizar una revisión completa del estado de la boca para determinar si ese tratamiento es viable o no.


3. Pruebas complementarias

El profesional realizará radiografías y/o un escáner intraoral para obtener un diagnóstico más preciso. Estas pruebas son rápidas, indoloras y fundamentales para detectar problemas invisibles a simple vista.


4. Explicación del diagnóstico y plan de tratamiento

Tras la revisión, el dentista te explicará los resultados de forma clara. Puede que te diga que todo está bien (lo ideal) o que necesites algún tratamiento. En cualquier caso, recibirás un plan detallado con las opciones, duración y costes. La transparencia es clave en esta primera cita.


5. Primera visita al dentista: consejos de prevención y cuidado

La primera visita también es una oportunidad para resolver dudas sobre higiene bucal, cepillado, uso de hilo dental, alimentación y hábitos saludables. La idea es que salgas de la clínica no solo con un diagnóstico, sino con herramientas para mejorar tu cuidado diario. ¡Haz todas las preguntas que tengas en esa visita y podrás aprender a cómo prevenir problemas futuros!

Además de la primera visita al dentista, es recomendable saber cada cuánto tiempo acudir al dentista para mantener tu salud oral


La primera visita al dentista no tiene por qué ser una experiencia estresante. Al contrario, es el primer paso para cuidar tu salud bucodental de forma segura y planificada.

En Clínica Dental Aldaz, tu primera visita es gratuita e incluye una exploración completa, diagnóstico completo personalizado y el acompañamiento de un equipo cercano y profesional. Reserva tu cita y empieza a cuidar tu sonrisa con confianza.

→  También puedes leer nuestro artículo sobre cómo elegir un buen dentista para tomar la mejor decisión en tu primera cita

Contenido relacionado

Primera visita al dentista: edad ideal y qué tener en cuenta

Primera visita al dentista: edad ideal y qué tener en cuenta

La primera visita al dentista es un momento clave en la salud bucodental de los niños y debe hacerse mucho antes de lo que la mayoría de padres cree. A menudo se piensa que los dientes de leche “no importan porque se caen”, pero son fundamentales para la alimentación, el habla y el desarrollo de los maxilares. Detectar problemas a tiempo evita complicaciones. En este artículo te contamos cuándo hacer la primera visita al dentista, qué se revisa en esa cita y cómo prepararla.

Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

Cada cuánto ir al dentista: con qué frecuencia hacer revisiones

Cada cuánto ir al dentista es una de las dudas más habituales en salud bucodental. Muchas personas solo acuden cuando sienten dolor o problemas evidentes, pero esperar a que aparezca una molestia puede hacer que los tratamientos sean más complicados y costosos. Las revisiones periódicas no solo permiten detectar caries y enfermedades de las encías en fases tempranas, también son la mejor forma de mantener tu boca sana a largo plazo y evitar urgencias inesperadas. En este artículo descubrirás cuál es la frecuencia ideal de visitas al dentista y por qué es tan importante respetarla

Cómo elegir un buen dentista: 5 claves prácticas

Cómo elegir un buen dentista: 5 claves prácticas

Cómo elegir un buen dentista es una de las dudas más comunes entre pacientes. Con tantas clínicas y profesionales disponibles, es normal preguntarse cuál es la mejor opción para ti o tu familia. Un dentista no solo debe ofrecer tratamientos de calidad, también tiene que transmitir confianza, cercanía y seguridad. En este artículo te contamos las 5 claves que te ayudarán a tomar la mejor decisión sobre elegir un buen dentista para ti y para tu familia.